Mitología

                        



    Todas las civilizaciones del mundo han buscado de una forma u otra sus propias explicaciones sobre la existencia: el origen de todas las cosas, el futuro, la inmortalidad… Y a partir de esas reflexiones, conjeturas y respuestas crearon sus mitos, relatos simbólicos que, además, les revelaban de dónde venían y quiénes eran.

    A continuación se mencionan algunos de los mitos griegosprotagonizadas por dioses y héroes cuyas hazañas nos hacen disfrutar y evocan los orígenes de nuestra cultura; de acuerdo a sus ciclos.

                                        

COSMOGONÍA 

La Edad de los Dioses se inicia con la cosmogonía, que narra los mitos acerca del origen del universo. Esta fase la protagonizan divinidades como Gea, Urano, Crono y los titanes,  Zeus y los gigantes.

PRIMERA GENERACIÓN DE DIOSES OLIMPICOS

Tras derrotar a Crono y los titanes, Zeus y sus hermanos (Hera, Poseidón, Deméter, Hestia y Hades) se hacen con el poder del universo y se instalan en el Monte Olimpo.

SEGUNDA GENERACIÓN DE DIOSES OLIMPICOS

Los dioses Ares, Hermes, Hefesto, Atenea, Apolo, Ártemis y Dionisio son hijos de Zeus, aunque algunas fuentes sostienen que Hefesto nació solo de Hera. A Afrodita se la suele situar en esta segunda generación, aunque nació tras caer al mar el esperma de Urano.

LOS HEROES

Un grupo de hombres y mujeres singulares, como HérculesPerseo, Jasón, Jasón y los argonautas, Teseo, Aquiles, Antígona o Electratoma el protagonismo en la mitología. Se trata de humanos que encarnan las virtudes más valoradas por los griegos y muchos son hijos de una relación entre un dios y un humano, por lo que reciben el apelativo de semidioses.



CICLO TEBANO

Este conjunto de leyendas narra los acontecimientos ocurridos en Tebas alrededor del personaje de Edipo y de la guerra entre los tebanos y la ciudad de Argos. La piadosa Antígona pertenece a este ciclo.


CICLO TROYANO

Los relatos sobre las causas, el desarrollo y las consecuencias de la guerra de Troya han llegado a nuestros días principalmente a través de la Ilíada y la Odisea, de Homero. Célebres héroes como Helena, Aquiles, Ulises o Eneas pertenecen a este ciclo.



 En la Biblioteca tenemos los siguientes títulos:
  • Antología de textos clásicos grecolatinos/ selec. Roberto Heredia Correa (pasillo 4A)
  • Cuentos, mitos y leyendas del México antiguo / narrado por Oldrich Kaspar (pasillo 4A)
  • Diccionario de mitología griega y romana / Pierre Grimal (Consulta) 
  • El libro del Chilam Balam de Chumayel (21)  (pasillo 4B)
  • El mundo de Odiseo / Finley (pasillo 4A)
  • El nacimiento de la tragedia / Nietzsche (pasillo 4A)
  • El origen de la tragedia/Nietzsche (pasillo 4A)
  • La Ilíada /Homero (pasillo 4A)
  • La metamorfosis/ Ovidio (pasillo 4A)
  • La odisea (pasillo 4A)
  • Las diecinueve tragedias / Eurípides (pasillo 4A)
  • Las siete tragedias /Esquilo (pasillo 4A)
  • Los grandes mitos celtas y su influencia en la literatura / Ramón Sainero  (pasillo 3B)
  • Mito y conocimiento / Cristóbal Acevedo M. (pasillo 1B)
  • Mitos y Leyendas del mundo / Robert R. Potter,  H. Alan Robinson (pasillo 1B)
  • Popol wuj: antiguas historias de los indios quiches de Guatemala (pasillo 4A)


                                Disponibles para ti !! 


 Referencias: 

Dioses y héroes de la mitología griega  Ana María Shua 
Mitos griegos: prácticas del lenguaje  Cecilia Parra y Susana Wolman
Los mitos griegos Robert Graves 
Los mitos griegos Robert Graves tomo 1 
Los mitos griegos Robert Graves tomo 2
20 mitos griegos y su significado Andrea Imaginario


#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

No hay comentarios.:

Publicar un comentario