- Conceptos. son imágenes mentales asociadas a términos específicos o ideas concretas. Son los puntos más importantes de la temática a estudiar. Se representan con elipses o cajitas de algún tipo.
- Palabras de enlace. nos permiten unir diversos conceptos y sirven de puentes entre uno y otro; marcan la secuencia. Están en medio de una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.
- Jerarquía. Debe existir siempre una estructura jerárquica, es decir, se debe conocer la importancia y relevancia de cada término o concepto para así ordenarlo en el lugar que le corresponda.
- Lectura de los mapas conceptuales, tienden a ser leídos de arriba hacia abajo.
SmartDraw. (https://www.smartdraw.com/?id=104607&gclid=COPK9ILiucsCFYw2gQod9B8Kow) Es un software orientado a la
creación de mapas conceptuales,
diagramas de procesos y presentaciones. ...
Canva. (https://www.canva.com/es_es/graficos/mapas-mentales/) herramienta de pago, pero tiene una versión gratuita bastante completa. En ella, se te ofrecen registrándote sin coste cerca de 8.000 plantillas, 100 tipos de diseños para redes sociales, presentaciones o cartas, y centenares de fotos y elementos gráficos.
Creately (https://creately.com/). . Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con más
de 50 tipos de diagramas o mapas…
Inspiration 9 (http://www.inspiration.com/FreeTrial/Inspiration) Es una plataforma que en general
abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas
conceptuales.
CmapTools. (https://cmap.ihmc.us/). Esta completa plataforma fue desarrollada por el
Instituto de Cognición Humano y de Máquina de Florida. Permite a los usuarios
construir, navegar, compartir y evaluar mapas conceptuales de otros usuarios.
Power Point, Word, Excel, entre otras.
Para qué me sirven...
- Organizar la información
- Tomar apuntes
- Comprender un tema de manera clara
- Separar ideas dentro del texto
- Comprender conceptos y ampliar el vocabulario
- Entre otros...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario