El 24 de octubre se celebra el Día internacional de la Biblioteca
Desde 1997 se viene celebrando cada 24 de octubre el Día de la Biblioteca, con el objetivo de concientizar a la sociedad de la importancia de la lectura y como reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. Ahora bien, el origen es un acontecimiento nefasto sobre la destrucción de la Biblioteca Nacional de Bosnia-Herzegovina en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
Imagen recuperada de InQnable
Fue fundada en 1537 por el gobernador otomano Gazi Husrev-Beg, a causa de los bombardeos del ejército serbio provocó que se perdieran la mayoría de los fondos que albergaba (se calcula que el 80% de los fondos ardieron) y redujo a cenizas un edificio que representaba la identidad bosnia y era depósito de la mayoría de su tradición cultural escrita, disponía del mayor fondo de manuscritos orientales del sureste de Europa, (en árabe, turco y persa; provenientes de Estambul, La Meca, Medina, El Cairo, Bagdad, etc.).
El incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas. […] Las bombas incendiarias no sólo habían destruido centenares de miles de libros, sino que habían corroído las columnatas del edificio, acabado de construir en 1894, con una mezcla de estilos orientalizantes, cuando la ciudad ya no se hallaba bajo dominio otomano y formaba parte del Imperio austrohúngaro. (La Vanguardia: El hombre que incendió la biblioteca de Sarajevo)
Caber recordar que en 2014, fue inaugurada la nueva la Biblioteca Nacional de Bosnia-Herzegovina.
Es importante destacar el trabajo de las Bibliotecas y los bibliotecarios, para la conservación y difusión de la memoria cultural de la humanidad.
Cámara de Diputados. H. Congreso de la Unión (video) México en el Día internacional de las bibliotecas: la memoria nacional y el deposito legal. Palacio Legislativo de San Lázaro (25 de octubre de 2021)
Civallero, E. (2007). Cuando la memoria se convierte en cenizas: Memoricidio durante el siglo XX. Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 10(15), 1-13.
Goytisolo, Juan (2004) El memoricidio de Sarajevo. El País, 8 de octubre 2004
Juliana, Enric (2014) El hombre que incendió la biblioteca de Sarajevo. La Vanguardia, 19/05/2014
Oliva, José (2021). De la biblioteca de Alejandría a la de Sarajevo: un ensayo repasa la destrucción del conocimiento durante 3.000 años Heraldo (16/8/2021 A LAS 13:03)
Sánchez Hernampérez, A., & Santamaría, I. (2000). La Biblioteca de Sarajevo, siete años después.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario