Día Mundial del Libro

                            


    El 23 de abril se celebra el "Día Mundial del libro y del derecho de autor", a través de la lectura.  Se puede, reforzar los lazos entre las personas y ampliar nuestros horizontes, al tiempo que estimula nuestras mentes y nuestra creatividad.

    Pero, ¿qué es el día mundial del libro y del derecho de autor?, es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Donde están implícitos industria del libro con sus editores, los libreros y las bibliotecas.

    ¿Cuándo inició esta celebración? fue proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, fecha simbólica de la literatura universal que coincide con la de la desaparición de los escritores , Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por lo anterior, se rinde homenaje a los libros y a los autores y se fomenta el acceso a la lectura para las personas.

    Así mismo, este día coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.



"Hay que aprovechar plenamente el poder de los libros. Debemos garantizar el acceso a ellos para que todas las personas encuentren refugio en la lectura y puedan así soñar, aprender y reflexionar."

 Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor de 2021


Referencia

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏


Normas APA: citar redes sociales

Cómo citar posts de blogs, videos de YouTube, Tuits, posts de Facebook, correos electrónicos, etc.

De acuerdo a las Normas APA, te enseñamos a citar todo lo referente a Redes Sociales: revisa la guía. Link

          


1. Ubicar los elementos esenciales para la cita.



Imagen recuperada de Normas APA (14 de diciembre 2018). Obtenido

2. Ubicar los elementos esenciales para la cita.

¿Cómo citar en Instagram? Ya sea que esté citando una foto, un video, una página de perfil o un punto culminante, simplemente incluya lo siguiente en su referencia:

QUIÉN (nombre y nombre de usuario de Instagram)

CUÁNDO (fecha de publicación),

QUÉ (el título, el título resaltado o el título de la página del perfil), y

DÓNDE (URL).

Ejemplos

Citas en el texto: (Estilo APA, 2018;  Dirección de Interés Público, 2018)

APA Style [@officialapastyle]. (2018, 14 de diciembre). APA Style tip: When the publisher name is the same as the author, use «Author» in the publisher spot in the reference. [fotografía de Instagram]. Obtenido de: https://www.instagram.com/p/Bq-A-dvBLiH/

Citas en el texto: (Fox MJ, 2018; Fox, 2018; Dirección de Interés Público, 2018)

Fox, MJ [@realmikejfox]. (2018, 5 de junio). Se necesita menos de un minuto para aprender a salvar una vida. Mire el video en handsonly.nyc #ICanSaveALife con #HandsOnlyCPR [foto de Instagram]. Obtenido de https://www.instagram.com/p/BjppDLDBxRF/

El nombre de usuario de Instagram se puede ver con la publicación. Pero, para el apellido y las iniciales del individuo o para el nombre oficial de una marca u organización, deberá consultar la página del perfil (haciendo clic en la imagen del perfil).

Incluya la fecha exacta de una publicación, como se muestra en los ejemplos anteriores. Instagram muestra automáticamente la fecha exacta de las publicaciones que tienen más de 1 semana de antigüedad. Las publicaciones muy recientes darán una descripción de la fecha (por ejemplo, «hace 1 día»); Sin embargo, su referencia debe incluir la fecha exacta. Si está viendo la publicación en una computadora, en lugar de un dispositivo móvil, puede desplazarse sobre la descripción para ver la fecha exacta.

Según nuestras pautas para citar otros tipos de redes sociales , incluya solo las primeras 40 palabras de un subtítulo.

Referencias:

Bibliografía y citas de redes sociales

Cómo citar fotos y videos de instragram

Create Harvard, APA & MLA citations for your bibliography

Cómo organizar las diapositivas para la defensa o sustentación del problema Eje




    Tienes dudas sobre como organizar tu defensa o sustentación del Problema Eje, te damos alternativas: 

Ensayo : Un ensayo es un escrito breve sobre temas muy diversos. No lo define el tema sobre el cual se escribe, sino la actitud del escritor ante el mismo; es un producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploración, audacia y originalidad; es efecto de la aventura del pensamiento que permitirá recuperar teorías, razonarlas y construir nuevos planteamientos.

Monografía : es un documento escrito que se genera a partir de una investigación documental. Monografía es el término que suele utilizarse para definir documentos académicos, puede abarcar prácticamente cualquier área del conocimiento, con distintos niveles de profundidad y complejidad, pues permite estudiar el tema o sólo una parte de él, incluyendo principios, teorías, métodos, técnicas, normas, etc. 

Reporte de Investigación  : es un documento donde se presenta el resultado de un estudio o investigación en torno a un problema específico. Pretende dar respuesta a una hipótesis o preguntas de investigación establecidas previamente, y con ello ampliar el conocimiento respecto a dicho tema. Este puede ser de una investigación experimental, documental o de campo.

Referencias 

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏

65 años, Biblioteca Central de la UNAM

 

"Una universidad es sólo un grupo de edificios reunidos alrededor de una biblioteca. La biblioteca es la Universidad", Shelby Foote, escritor, historiador y periodista estadounidense.  

            !!Muchas felicidades por sus 65 años, Biblioteca Central y gracias, gracias, gracias!!

    El 5 de abril de 1956, la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió sus instalaciones a la comunidad de 15 mil estudiantes con 80 mil volúmenes ; por lo anterior, hoy cumplió 65 años de haber sido inaugurada “y constituirse en un espacio que favorece los encuentros fructíferos entre la información y las comunidades lectoras, lo cual les ha permitido a miles de ellas lograr con éxito su formación, al generar investigación, conocimientos, innovación y extender su cultura”.

    Así lo informó la UNAM en un comunicado, al tiempo que destacó que esta biblioteca además de moderna es pionera en la automatización de procesos de catalogación y clasificación de acervos, de digitalización de tesis y fondos especiales que permiten su preservación y mayor accesibilidad; es también un edificio emblemático de la arquitectura y cultura mexicana construido entre 1949-1951, proyectado, dirigido por el arquitecto y pintor Juan O'Gorman, junto con los arquitectos Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco con sus murales con mosaicos de piedras de colores como exposición permanente que representan la historia de México, que son: en el  muro norte el pasado prehispánico; en el muro sur el pasado colonial; el muro poniente La universidad y el México actual y en el muro oriente el mundo contemporáneo  y es, quizá, el inmueble más fotografiado de México. 

    La titular de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM, Elsa Margarita Ramírez Leyva, afirmó que todas estas innovaciones hacen a la Biblioteca Central “una biblioteca moderna, híbrida, ya que cuenta con recursos analógicos y electrónicos que complementan las colecciones especializadas de las bibliotecas de la Universidad”.

  Actualmente, cuenta con 800 lugares para la comunidad lectora y, por lo general, previo a la pandemia acudían siete mil usuarios diariamente, de lunes a domingo, de las 08:30 a 21:30 horas.

   Fue la primera en la Universidad en permitir el acceso directo a las estanterías, así como la pionera en la automatización de procesos de catalogación y clasificación, lo que permitió generar el catálogo electrónico LIBRUNAM (https://librunam.dgb.unam.mx/) con los acervos de todas las bibliotecas universitarias.

  Otro paso importante fue el préstamo automatizado, posteriormente, en 2001, la digitalización de las tesis de los egresados de la Universidad y la creación del catálogo colectivo TESIUNAM (https://tesiunam.dgb.unam.mx/). “De no haberlo hecho, en este momento las tesis ocuparían varios pisos del edificio porque tenemos más de 500 mil, prácticamente todas en formato digital y unas 70 mil en microfilm” Margarita Ramírez Leyva.




Dirección General de Biblioteca y Servicios Digitales de Información UNAM.

Video: Moderna e híbrida, la Biblioteca Central celebra 65 años de servir a la sociedad

Fuente: La Jornada

Fuente: Boletín UNAM-DGCS-301, Ciudad Universitaria, 06:00 hrs. 6 de abril de 2021

CONVOCATORIA ¿Qué ha significado para mí la Biblioteca Central UNAM? 
El cierre de esta Convocatoria será el viernes 30 de abril de 2021.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏