Yo me quedo en casa con la Biblioteca

#Bibliotecas, museos y otros recursos virtuales para matar el virus del aburrimiento y aprovechar el tiempo


El Coronavirus (Covid-19) ha llegado y ha parado nuestra vida, nuestras rutinas;  pero las bibliotecas, los museos y otras entidades educativas, no vamos a dejar de ofrecer recursos para la formación, la información, el ocio y el entretenimiento. Seguiremos abiertas de forma virtual y las puedes consultar desde casa. 

A continuación presentamos distintos recursos: libros, audiolibros, periódicos, películas, música, entre otros. 

Libros
Audiolibros
Museos
Películas
Música
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏
Mujeres

                           MUJERES E INFORMACIÓN

  • La protesta femenina importa más
  • #8M 2019. La conversación digital durante la Huelga Internacional de Mujeres
  • Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
  • ¿Es necesaria la perspectiva de género en el mundo de las TIC?
  •  Los niños y las niñas frente a las computadoras
  • El movimiento de mujeres y feminista se apropia de las TIC
  •  Las experiencias de las radios feministas en la web
  • GEM: Una metodología de evaluación con perspectiva de género
  •  Las mujeres en la sociedad de la información
  • Abriendo nuevos caminos 
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Referencia:
Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
Recuperado de:
http://americalatinagenera.org/newsite/images/cdr-documents/publicaciones/mujeres_y_nuevas_tics.pdf

FIL 41
41 Feria Internacional del Libro

del Palacio de Minería CDMX (20 feb - 2 mar - 2020)

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), llega a su 41 edición. La Feria es organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana.

La FILPM, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.

Dirección: Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, C.P. 06000, Cd. Mx.

Teléfono: 55 12 87 23

Email: filmineria@gmail.com

Horarios
Lunes a viernes: 11:00 a 21:00 hrs.
Sábados y domingos: 10:00 a 21:00 hrs.
Precio de entrada
$15.00 de lunes a viernes
$20.00 sábados y domingos
Entrada gratuita a niños menores de 6 años y a personas con capacidades diferentes.
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏


                           Normas APA

             Presentación de trabajos escritos


Para muchos estudiantes o personas de múltiples ámbitos, las normas APA siguen siendo un dolor de cabeza constante; escuchar las siguientes palabras: “para el próximo encuentro necesito un ensayo/investigación con  estilo APA”.

Sí, estás leyendo este artículo es porque quizás te han solicitado elaborar un informe, trabajo, tesis, etc. usando las normas APA. Seguro pensaste “¿Normas qué?” Pues sí, te toca aprender sobre el tema pero, puedes hacerlo de una manera didáctica y sencilla, más de lo que te imaginas… Sea cual sea la razón que te trajo aquí

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏



¡Bienvenido! 

Referencia. Normas APA. Recuperado de: https://normasapa.in/


Trucos o comandos para buscar en Google

Imagen recuperada del Tweet @SMMexicoOficial. 
S M México (10 noviembre, 2015). 8 trucos para buscar en #Google. Recuperado de: https://twitter.com/smmexicooficial/status/664285207957213184


Los operadores booleanos son marcas que podemos añadir a las búsquedas de Google para hacerle entender al motor de búsqueda la limitación que deseamos con respecto a los términos que estamos investigando. Son de gran utilidad a la hora de iniciar investigaciones en Internet, puesto que nos acercan de una forma más precisa y rápida a la fuente de información que finalmente utilizaremos como referencia para nuestras investigaciones. Entre los más usuales se encuentran los siguientes:
  • " " (comillas): Google buscará exactamente todo lo que pongamos entre comillas. No es lo mismo buscar Shooter video games que Shooter video games. En el primer caso aparecerán páginas con solo shooter o sologames, incluso en singular, mientras que en el segundo solo se mostrarán páginas que contengan exactamente la expresión Shooter video games.
  • - (signo menos): si añadimos el signo menos delante de un término, solo aparecerán páginas en las que no se encuentre este término.
  • + (signo más): se debe poner delante de palabras que Google no tiene en cuenta de forma predeterminada por ser demasiado comunes, como por ejemplo; preposiciones o artículos. También se usa para que Google distinga elementos propios del castellano como acentos, diéresis y la letra ñ, los cuales normalmente no distingue.
  • OR o / (barra): estos dos marcadores cumplen la misma función: Google buscará páginas que contengan un término u otro.
  • * (comodín): se utiliza para sustituir una palabra y puede combinarse con el operador de literalidad (" ").
  • . (punto): también se utiliza como comodín pero, en lugar de sustituir solo una palabra, puede hacer referencia a cualquier palabra, una o muchas.
  • ~ (virgulilla o tilde): se coloca antes de una palabra para buscar palabras parecidas.
Los siguientes operadores se diferencian en que se deben escribir seguidos de dos puntos y del término que se pretenda buscar sin ningún tipo de espacio entre ambos:
  • intitle allintitle: puedes utilizar estas expresiones para mostrar páginas en las que el término solo se encuentre en el título.
  • inurl o allinurl: igual que el operador anterior, pero en este caso solo se mostrarían las páginas webs que contengan en la URL el término que especifiquemos.
  • intext: solo se realizarán búsquedas en el cuerpo del texto del sitio web, excluyendo automáticamente los títulos, la dirección URL, la descripción, las imágenes, etc.
  • site: con este comando se puede acotar de forma espectacular la búsqueda, ya que se limitará a la página web que especifiquemos tras site:. Muy útil para realizar búsquedas en sitios que no tienen buscadores internos propios. Asimismo, resulta de gran ayuda para buscar únicamente en sitios de un dominio en particular, de modo que podríamos buscar solo en páginas españolas añadiendo site:es. Tanto este operador como el anterior podrían servir para buscar terminología en la página web traducida del cliente o, en su caso, algún texto paralelo de referencia.
  • related: busca páginas web con contenido similar a la URL que se especifique.
  • define: este comando se utiliza casi a diario. Muestra definiciones del término que se especifique a continuación procedentes de una gran cantidad de páginas web. Muchas veces, cuando no hay manera de encontrar la traducción de un término en un glosario, diccionario o texto paralelo, lo mejor es decantarse por una traducción descriptiva. 
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Referencia
La investigación en Internet: comandos de búsqueda en Google. Recuperado de: https://novalo.com/la-investigacion-en-internet-comandos-de-busqueda-en-google/


Uso de biblioteca


Guía

Guía de recomendaciones para el Buen Funcionamiento de la Biblioteca del Plantel Grál. Lázaro Cárdenas del Río AO1.
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Ubícate

ubicate

El ubícate es una herramienta visual que permite localizar el tema general o la materia, ubicando el pasillo, y los señalamientos dentro de la Colección.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏