BIBLIOTECA DIGITAL IEMS





 

  • PASO 2 Ingresa con tú, número de matrícula en usuario y contraseña



  • PASO 3 Selecciona alguna de las bases  

KLICK CON 100 LIBROS 

BIBLIOTECHNIA 1000 LIBROS 




  • PASO 4  Realiza búsquedas por autor, titulo o área temática.


! Listo, ya puedes leer tu texto en línea!


#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏


GEOMETRIA ANALITICA y CALCULO DIFERENCIAL

                                          


     ¿Quién fue William Anthony Granville? (1863 – 1943) fue un matemático estadounidense y se desempeñó como presidente del Gettysburg College desde 1910 hasta 1923.

Fue docente de matemáticas en Bethany College y se desempeñó como tesorero de la universidad. En 1893 obtuvo una licenciatura en matemáticas de la Universidad de Yale . Durante quince años, a partir de 1895, fue profesor de matemáticas en Yale y obtuvo un doctorado, en matemáticas de esa institución en 1897 bajo James Pierpont . Su tesis se tituló ""Referat on the Origin and Development of the Addition-Theorem in Elliptic Functions"". Publicó varios libros de texto sobre matemáticas que fueron ampliamente utilizados en Estados Unidos y en distintos países.

  • WA Granville (1909). Percey F. Smith (ed.). Trigonometría Plana y Tablas . Ginn & Co.
  • WA Granville (1911) [1904]. Percey F. Smith (ed.). Elementos del Cálculo Diferencial e Integral . Ginn & Co.  págs.463 .
  • WA Granville (1909). Trigonometría plana y esférica y tablas de logaritmos de cuatro cifras . Nueva York: Ginn & Co.
  • Percey F. Smith , WA Granville (1910). Análisis elemental . Boston, Nueva York: Ginn & Co. p. 223.
  • WA Granville (1922). La Cuarta Dimensión y la Biblia . Boston: RG Tejón. págs.119  .

                                   Cálculo diferencia e integral 

                                     William Anthony Granville                      

                                            Limusa, 2003


Contiene : variables, funciones, derivación, reglas para funciones algebraicas, aplicaciones de la derivada, ecuaciones paramétricas. diferenciales, integrales, ecuaciones diferenciales ordinarias, tabla de integrales, entre otros temas. 

          ______________________O____________________


¿Quién fue Charles H. Lehmann?, profesor emérito de matemáticas en Cooper Union en Nueva York (universidad privada de las más prestigiosas universidades en los Estados Unidos, con sus tres escuelas: arte, arquitectura e ingeniería)

murió de 67 años, el 2 de enero de 1964.


Lehmann fue autor de dos libros de texto, "Analytical Geometry" y "College Algebra". En la Segunda Guerra Mundial fue presidente del departamento de matemáticas del Instituto de Formación de Defensa. El señor Lehmann, natural de Newark, también enseñó en la Universidad de Nueva York.

El autor presenta en el libro un completo curso de Geometría Analítica, Plana y del Espacio. Consta de diecisiete capítulos, destacándose aspectos como sistemas de coordenadas, gráfica de una ecuación y lugares geométricos, la línea recta, ecuación de la circunferencia coordenadas polares y la elipse. Además, se incluyen dos apéndices, el primero con un resumen de fórmulas, definiciones y teoremas, mientras que el segundo abarco información referente a tablas de logaritmos, funciones trigonométricas, potencias y raíces de enteros. El método didáctico empleado en todo el texto consta de cuatro partes fundamentales: orientación, motivo, discusión y ejemplos. De esta manera, el enlace de los conocimientos presentados logrará dar al alumno una formación profesional adecuada para sus necesidades, posteriormente productivas, una obra excepcional y completa.


Charles H. Lehmann

 Limusa, 2002


Incluye el libro:  Sistemas de coordenadas, gráficas de una ecuación y lugares geométricos, la línea recta, ecuación de la circunferencia,  transformación de coordenadas, la parábola, la elipse, la hipérbola, ecuación general de segundo grado, coordenadas polares, ecuaciones paramétricas, curvas planas de grado superior, el punto en el espacio, el plano, la recta en el espacio, superficies, curvas en el espacio.

#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏


TALLER RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

 


Para apoyar a los estudiantes de Certificación, los invitamos al Taller de Recuperación de información.

Objetivo: Recuperar información académica (calidad, verídica, actual, etc.) de acuerdo a la temática de cada estudiante; mediante estrategias de búsqueda, operadores booleanos, palabras claves, entre otros.

·  Problemas Eje, concretar lo que se ha realizado sobre el tema, sí ya fue trabajado y cuáles fueron las líneas de investigación. 

·  Libros y revistas, ubicar información académica que sea importante para tu investigación.

·  Blog de Biblioteca (https://iems-biblioteca-ao1.blogspot.com/ utilizar las herramientas como buscadores, bibliotecas digitales, etc. 

·  Repositorios, ubicar y recuperar investigaciones que se vinculen a tu tema principal y subtemas. 

·  Artículos académicos: lo más actual sobre tu tema de investigación.

·  Tesis.  recuperar investigaciones que se vinculen a tu tema principal y subtemas. 

·  Citas y referencias bibliográficas para tu proyecto de investigación 

·   Otros 

 

                       RECEPCION DEL PROBLEMA EJE 


Horario: lunes a viernes de 14:00 a 15:00 hrs.

Lugar: Biblioteca y laboratorio

Contacto: Mtra. Virginia Álvarez Cruz  


#BiblioAO1

Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏


Nuevas adquisiciones


    La biblioteca presenta las nuevas adquisiciones, recomendación revisar el documento, integrar en la planeación didáctica y recomendar a sus estudiantes o tutorados.




#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

SUMMA PICTÓRICA, ARTES

 


La biblioteca pone a la disposición la colección Summa Pictórica en los siguientes links: 

SUMMA PICTORICA I: De las prehistoria a las civilizaciones orientales 

SUMMA PICTORICA II: El esplendor de la Edad Media  

SUMMA PICTORICA III : El siglo XV europeo 

SUMMA PICTORICA IV El renacimiento italiano  

SUMMA PICTORICA V: El  manierismo y la expansión del renacimiento  

SUMMA PICTORICA VI:  La fastuosidad de lo barroco  

SUMMA PICTORICA VII:  El siglo de oro de la pintura española 

SUMMA PICTORICA VIII: El siglo de la razón  

SUMMA PICTORICA IX:  La época de las revoluciones  

SUMMA PICTORICA X: De las vanguardias a la postmodernidad 

Summa Pictórica un recorrido por la historia de la pintura, organizada en 10  capítulos, la duración de cada vídeo oscila entre aproximadamente 1:15 a 1:30 hrs.

 Recuperada de YouTube(the scandinavian library)

the scandinavian library


También la puedes consultar dentro de Biblioteca en el área de Consulta, pasillo  B2 (Recorrido por la historia de la pintura, organizada en 10 volúmenes) 




Así mismo, se comparte herramientas de Historia del Arte para los cursos de Artes plásticas 1:


#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

TIPS DE BIBLIOTECA

 


Estudiante, 

Acude a Biblioteca y recuerda como interactuar con ella, descarga el cuadernillo de TIPS. 

#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Bienvenidos estudiantes !!

 

                               Bienvenidos, "Generación" 

1. Cuestionario sobre Biblioteca, realízalo.

2. Credencial de biblioteca, deja una fotografía tamaño infantil blanco y negro y/o color reciente con tu nombre completo. 


3. Presentación para visita guiada 




#BiblioAO1

Gracias y Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏