Nueva Ley General de Bibliotecas

 

La Cámara de Diputados aprobó expedir nueva Ley General de Bibliotecas el 30 de abril de 2021. 

  • Su objetivo es establecer las bases de coordinación de los gobiernos Federal, estatales, municipios y alcaldías en materia de bibliotecas públicas.
 Otros objetivos: 
  • Definir las políticas de establecimiento, sostenimiento y organización de bibliotecas públicas.
  • Definir las normas básicas de funcionamiento de la Red Nacional de las Bibliotecas Públicas.
  • Proponer las directrices para la integración del Sistema Nacional de Bibliotecas y fomentar la formación de bibliotecas por parte de los sectores social y privado.
  • Fomentar y garantizar la conservación del patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico, auditivo, visual, audiovisual, digital y, en general, cualquier otro medio que contenga información afín, estableciendo instrumentos para la difusión cultural, la consolidación de la memoria comunitaria y el progreso educativo y regular los términos del Depósito Legal. 

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó, con 443 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el dictamen a la minuta que expide la Ley General de Bibliotecas, la cual tiene como objetivo establecer las bases de coordinación de los gobiernos Federal, de las en entidades federativas, los municipios y alcaldías de la Ciudad de México en materia de bibliotecas públicas. Se remitió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. 

Imagen recuperada del Tweet @Mx_Diputados.
Cámara de Diputados (30 de Abril de 2021) #ÚltimaHora Con 443 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, es aprobado el dictamen que expide la Ley General de Bibliotecas. Se turna al Ejecutivo federal. Recuperado de: https://Twitter.com/CámaradeDiputados/@Mx_Diputados.

La nueva ley consta de 44 artículos en 10 capítulos que abordan las disposiciones generales, de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, de las Redes de Bibliotecas Públicas en las Entidades Federativas, de la Adhesión a las Redes Nacional y de las entidades federativas, de la Biblioteca de México, del Sistema Nacional de Bibliotecas, de la participación ciudadana, personal y usuarios de los servicios bibliotecarios, descarte y del Depósito Legal de Publicaciones. 

Ley General de Bibliotecaspublicada el 1 de junio de 2021 en el DOF. 


Referencias: 

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏

Gestores bibliográficos

 


Sí, necesitas mantener organizada tu información y generar automáticamente las citas y la bibliografía en tus trabajos de investigación. Utiliza un gestor bibliográfico.

¿Qué es un gestor bibliográfico? son herramientas y/o programas que permiten crear una base de datos de referencias bibliográficas que facilitan el almacenamiento, organización y edición de nuestras referencias bibliográficas para la utilización personal. Estas referencias se pueden utilizar para crear las citas y la bibliografía en los trabajos de investigación.

Los datos se pueden introducir de manera manual o automática, a partir de búsquedas en catálogos de bibliotecas, bases de datos y revistas electrónicas.

¿Por qué debo usar una herramienta de gestión de citas?

  • Para mantenerse organizado
  • Para evitar errores de transcripción o tipográficos
  • Para facilitar la cita y la creación de las bibliografías

Existe una gran variedad de gestores de referencias bibliográficas. Los más utilizados son Mendeley, Endnote y Zotero. Dale un click y revísalos.

Mendeley Es el gestor institucional. Ser miembro de la comunidad universitaria da derecho a crearse una cuenta institucional con 5 GB para el almacenamiento. Sus características lo hacen especialmente interesante para los investigadores.
Endnote Es una potente aplicación de escritorio de pago. Tiene una versión online básica gratuita aunque con menos prestaciones.
Zotero Es un gestor gratuito y de código abierto que destaca por su facilidad de uso y por su compatibilidad con gran cantidad de fuentes y formatos.

                          Infografía fue elaborada por Regina Alvarez
Referencias

Gestores bibliográficos: recomendaciones para su aprovechamiento en la academia / Carlos Manuel Varón Castañeda 
Gestores bibliográficos: Cómo mejorar la gestión de referencias bibliográficas.
Como citar con Mendeley fácil y rápido - Cómo usar Mendeley - 2020 
Zotero tutorial

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏