Catálogo "Soy mujer"

 



    En el marco del Día Internacional de la Mujer y/o "8M" hemos preparado una selección de recursos.  Están invitad@s a leer y a disfrutar. Link

      En este catálogo encontrará algunas temáticas representativas entorno a la mujer y estará a disposición de los estudiantes, docentes y público en general con una selección de materiales para el trabajo transversal (género, igualdad y la diversidad). Con la finalidad de invitar a la formación, la reflexión y el compromiso de toda la comunidad educativa.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tu servicio !!😏

Guía para usar el estilo APA 7.ª edición.


    Cuando hacemos un trabajo, investigación, problema eje, etc. los profesores nos piden que incorporemos el Formato APA, pero,  ¿Qué es?, ¿Cómo se agrega?, ¿Cómo se utiliza?, ¿Cómo funciona el sistema entre cita y referencia?, ¿Por qué se usa?, ¿Hay una diferencia entre cita y referencia?, Errores frecuentes en citación y referenciación, ¿Qué sucede cuando usas incorrectamente el estilo APA?

Sólo para recordar que "Cada cita dentro del texto corresponde a una referencia al final del texto", revisemos el documento


Referencia

Calderón Acero, J. ¿Cómo funciona el estilo APA? Guía para usar el estilo APA 7.ª edición. Pontificia Universidad Javeriana, 2020

#BiblioAO1

Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Bitácora escolar: control de mis actividades y proyectos durante el semestre.

 

Vamos a hacer una Bitácora en word en 5 pasos


1. Buscar en google “Bitácora escolar”



3. Descarga la plantilla 






4. Abrir el documento y te lleva a Word



5. Personaliza el Word



Guardar el documento en tu escritorio de la computadora, puedes cambiar el nombre
Cambia la actividad, fecha, observaciones, tambien puedes programar el día y al horario; puedes determinar un color para cada materia, y el tipo de letra o fuente, etc. 
Para conservar los cambios:
ve al icono  y procede con click y/o   al menú archivo – guardar   y procede con un click


 ¡Listo, ya está tu Bitácora!!!

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏


Horario de clases en Excel en 5 pasos

Vamos a hacer un horario de clases en Excel en 5 pasos!

1.  Buscar en google “Plantilla para horario de clases”

2.Resultados 

3.  Descargar la plantilla


4.  Abrir el documento y te lleva a Excel



5. Personaliza el Excel

1. Guardar el documento en tu escritorio de la computadora, puedes cambiar el nombre

2.Cambia la denominación, el semestre, los nombres de las materias de acuerdo al día y al horario; puedes determinar un color para cada materia, y el tipo de letra o fuente, etc.

3. Para conservar los cambios: ve al icono de guardar y procede con un click y/o al menú archivo – guardar y procede con un click.

                            

  ¡Listo, ya está tu horario!!!

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏