20 de julio, Día del bibliotecario en México

#DÍA DEL BIBLIOTECARIO 

El 6 de abril de 2004 la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales de la Cámara de Senadores recibió la propuesta en la que se solicitaba a la Secretaría de Gobernación para que se incluyera el 20 de julio en el calendario cívico como el “Día Nacional del Bibliotecario”; así que, un día como hoy 20 de julio quedó instaurado en México. 

Entre las diversas tareas bibliotecarias se encuentran:
  • Gestión del conocimiento.
  • Diseñar espacios colaborativos
  • Construir alianzas
  • Capacitar a los estudiantes como creadores.
  • Curación de recursos y herramientas digitales
  • Facilitar el aprendizaje profesional
  • Garantizar un acceso digital equitativo. 
  • Inviertir estratégicamente en recursos digitales
  • Cultivar las relaciones comunitarias
  • Promover el derecho a la privacidad
  • Expandir la biblioteca más allá. 
  • Entre otros.


 TE INTERESA LA PROFESIÓN...
Actualmente las escuelas que imparten está carrera dentro de la CDMX, ofrecen niveles educativos como son: la licenciatura y el posgrado.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tú servicio !!😏

#BIBLIOTECA VS COVID-19

INFORMACIÓN

RECOMENDACIONES
  • Protocolos de actuación para cada #biblioteca.
  • Desinfección del inmueble o instalación.
  • Filtros de supervisión a la entrada de la biblioteca. 
  • Utilizar cubrebocas, guantes de látex, guantes de nitrilo.
  • Utilizar Mascarillas, Caretas.
  • Uso correcto de barreras físicas y medidas de distanciamiento social.
  • Utilizar gel antibacterial de alcohol etílico 70°
  • Suministrar agua y jabón en los baños.
  • Limpieza de superficies, estantería, pisos, áreas de trabajo, equipo de cómputo, etc.
  • Adaptación de espacios en servicios principales, modulo de préstamo, atención en mostrador y consultas.
  • Aforo y/o distribución de usuarios, respetando el distanciamiento social.
  • Aislamiento de los recursos documentales que salieron a préstamo a domicilio.
  • Zona de Cuarentena de material documental utilizado en área designada.
  • Respetar la señalética y circular por las zonas permitidas.
  • Acudir sólo a la biblioteca.
  • Programar horarios de atención de forma escalonada para minimizar el desplazamiento de las personas y evitar las aglomeraciones.
  • Mantener estornudo de etiqueta. Cubrir nariz y boca con pañuelo desechable o con el angulo interno del brazo al toser o estornudar.
  • Evitarse tocar ojos, nariz y boca.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Entre otras.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tú servicio !!😏

Libros de Acceso Abierto

¿Dónde buscar libros gratuitos?



·InformeTICfacil.com Recoge los principales informes de difusión pública sobre aspectos técnicos, económicos y sociales del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 👀 http://www.informeticplus.com/
·Joan Ganz Cooney. En 1966, Joan Ganz Cooney y sus colegas trazaron un nuevo territorio aprovechando el poder de la televisión para educar a los preescolares desatendidos. Sus esfuerzos llevaron a la creación de Sesame Street , ahora el educador informal más grande del mundo, llegando a unos 100 millones de niños y familias en más de 140 países. 👀  http://joanganzcooneycenter.org/publications/
·Libros de acceso abierto en JSTOR.  Más de 6,000 libros electrónicos de acceso abierto de más de 75 editoriales , incluidos Brill, Cornell University Press, De Gruyter y University of California Press, disponibles sin costo para bibliotecas o usuarios.👀 https://about.jstor.org/whats-in-jstor/books/open-access-books-jstor/
·Metabiblioteca. Biblioteca digital de libros de acceso abierto.👀 https://libros.metabiblioteca.org/?locale=es
·Libros y materiales gratuitos para enseñar y aprender. 👀 https://leagratis.blogspot.com/

·Forum AvignonFundado en 2007, el Forum d'Avignon, dirigido por Laure Kaltenbach, Director Gerente, es un grupo de expertos y un lugar de encuentro y diálogo para los sectores cultural y creativo y para promover intercambios con los campos económico y digital. 👀 http://www.forum-avignon.org/en/surveys

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋
La biblioteca a tú servicio !!😏

Problema Eje

¿Estas haciendo tú Problema Eje y necesitas información?

                                Solicííítala 👍!!!!!!

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Yo me quedo en casa con la Biblioteca

#Bibliotecas, museos y otros recursos virtuales para matar el virus del aburrimiento y aprovechar el tiempo


El Coronavirus (Covid-19) ha llegado y ha parado nuestra vida, nuestras rutinas;  pero las bibliotecas, los museos y otras entidades educativas, no vamos a dejar de ofrecer recursos para la formación, la información, el ocio y el entretenimiento. Seguiremos abiertas de forma virtual y las puedes consultar desde casa. 

A continuación presentamos distintos recursos: libros, audiolibros, periódicos, películas, música, entre otros. 

Libros
Audiolibros
Museos
Películas
Música
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏
Mujeres

                           MUJERES E INFORMACIÓN

  • La protesta femenina importa más
  • #8M 2019. La conversación digital durante la Huelga Internacional de Mujeres
  • Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
  • ¿Es necesaria la perspectiva de género en el mundo de las TIC?
  •  Los niños y las niñas frente a las computadoras
  • El movimiento de mujeres y feminista se apropia de las TIC
  •  Las experiencias de las radios feministas en la web
  • GEM: Una metodología de evaluación con perspectiva de género
  •  Las mujeres en la sociedad de la información
  • Abriendo nuevos caminos 
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Referencia:
Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
Recuperado de:
http://americalatinagenera.org/newsite/images/cdr-documents/publicaciones/mujeres_y_nuevas_tics.pdf

FIL 41
41 Feria Internacional del Libro

del Palacio de Minería CDMX (20 feb - 2 mar - 2020)

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), llega a su 41 edición. La Feria es organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana.

La FILPM, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.

Dirección: Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, C.P. 06000, Cd. Mx.

Teléfono: 55 12 87 23

Email: filmineria@gmail.com

Horarios
Lunes a viernes: 11:00 a 21:00 hrs.
Sábados y domingos: 10:00 a 21:00 hrs.
Precio de entrada
$15.00 de lunes a viernes
$20.00 sábados y domingos
Entrada gratuita a niños menores de 6 años y a personas con capacidades diferentes.
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏


                           Normas APA

             Presentación de trabajos escritos


Para muchos estudiantes o personas de múltiples ámbitos, las normas APA siguen siendo un dolor de cabeza constante; escuchar las siguientes palabras: “para el próximo encuentro necesito un ensayo/investigación con  estilo APA”.

Sí, estás leyendo este artículo es porque quizás te han solicitado elaborar un informe, trabajo, tesis, etc. usando las normas APA. Seguro pensaste “¿Normas qué?” Pues sí, te toca aprender sobre el tema pero, puedes hacerlo de una manera didáctica y sencilla, más de lo que te imaginas… Sea cual sea la razón que te trajo aquí

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏



¡Bienvenido! 

Referencia. Normas APA. Recuperado de: https://normasapa.in/