Trucos o comandos para buscar en Google

Imagen recuperada del Tweet @SMMexicoOficial. 
S M México (10 noviembre, 2015). 8 trucos para buscar en #Google. Recuperado de: https://twitter.com/smmexicooficial/status/664285207957213184


Los operadores booleanos son marcas que podemos añadir a las búsquedas de Google para hacerle entender al motor de búsqueda la limitación que deseamos con respecto a los términos que estamos investigando. Son de gran utilidad a la hora de iniciar investigaciones en Internet, puesto que nos acercan de una forma más precisa y rápida a la fuente de información que finalmente utilizaremos como referencia para nuestras investigaciones. Entre los más usuales se encuentran los siguientes:
  • " " (comillas): Google buscará exactamente todo lo que pongamos entre comillas. No es lo mismo buscar Shooter video games que Shooter video games. En el primer caso aparecerán páginas con solo shooter o sologames, incluso en singular, mientras que en el segundo solo se mostrarán páginas que contengan exactamente la expresión Shooter video games.
  • - (signo menos): si añadimos el signo menos delante de un término, solo aparecerán páginas en las que no se encuentre este término.
  • + (signo más): se debe poner delante de palabras que Google no tiene en cuenta de forma predeterminada por ser demasiado comunes, como por ejemplo; preposiciones o artículos. También se usa para que Google distinga elementos propios del castellano como acentos, diéresis y la letra ñ, los cuales normalmente no distingue.
  • OR o / (barra): estos dos marcadores cumplen la misma función: Google buscará páginas que contengan un término u otro.
  • * (comodín): se utiliza para sustituir una palabra y puede combinarse con el operador de literalidad (" ").
  • . (punto): también se utiliza como comodín pero, en lugar de sustituir solo una palabra, puede hacer referencia a cualquier palabra, una o muchas.
  • ~ (virgulilla o tilde): se coloca antes de una palabra para buscar palabras parecidas.
Los siguientes operadores se diferencian en que se deben escribir seguidos de dos puntos y del término que se pretenda buscar sin ningún tipo de espacio entre ambos:
  • intitle allintitle: puedes utilizar estas expresiones para mostrar páginas en las que el término solo se encuentre en el título.
  • inurl o allinurl: igual que el operador anterior, pero en este caso solo se mostrarían las páginas webs que contengan en la URL el término que especifiquemos.
  • intext: solo se realizarán búsquedas en el cuerpo del texto del sitio web, excluyendo automáticamente los títulos, la dirección URL, la descripción, las imágenes, etc.
  • site: con este comando se puede acotar de forma espectacular la búsqueda, ya que se limitará a la página web que especifiquemos tras site:. Muy útil para realizar búsquedas en sitios que no tienen buscadores internos propios. Asimismo, resulta de gran ayuda para buscar únicamente en sitios de un dominio en particular, de modo que podríamos buscar solo en páginas españolas añadiendo site:es. Tanto este operador como el anterior podrían servir para buscar terminología en la página web traducida del cliente o, en su caso, algún texto paralelo de referencia.
  • related: busca páginas web con contenido similar a la URL que se especifique.
  • define: este comando se utiliza casi a diario. Muestra definiciones del término que se especifique a continuación procedentes de una gran cantidad de páginas web. Muchas veces, cuando no hay manera de encontrar la traducción de un término en un glosario, diccionario o texto paralelo, lo mejor es decantarse por una traducción descriptiva. 
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Referencia
La investigación en Internet: comandos de búsqueda en Google. Recuperado de: https://novalo.com/la-investigacion-en-internet-comandos-de-busqueda-en-google/


Uso de biblioteca


Guía

Guía de recomendaciones para el Buen Funcionamiento de la Biblioteca del Plantel Grál. Lázaro Cárdenas del Río AO1.
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Ubícate

ubicate

El ubícate es una herramienta visual que permite localizar el tema general o la materia, ubicando el pasillo, y los señalamientos dentro de la Colección.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Reglamento



Reglamento

Las bibliotecas del Sistema de Bachillerato del Gobierno de la CDMX (IEMS) tienen como misión recibir, procesar, organizar, administrar, restaurar, salvaguardar, difundir, y proporcionar a la comunidad del plantel y al usuario externo, el acervo que contribuya a su proceso de enseñanza-aprendizaje y a la investigación.

Con el fin de que las Bibliotecas cumplan eficientemente con sus funciones, es que se ha elaborado el presente reglamento, el cual nos permitirá lograr una uniformidad normativa de los servicios que ofrecemos, garantizando a los usuarios la mayor disponibilidad del acervo con que se cuenta y, al mismo tiempo, proteger el patrimonio del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, en lo referente al acervo, así como del mobiliario e instalaciones de las bibliotecas.

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Catálogo de biblioteca

catalogo
El catálogo es una herramienta que ayuda al usuario a localizar el autor, el título, los temas y la ubicación (no. de pasillo) del documento. En él está registrado todos los recursos librarios y no librarios y/o acervos que contiene la biblioteca como son: libros, folletos, mapas, láminas, partituras, cd´s de música y programas, películas en dvd´s, películas en vhs, diapositivas, entre otros. 

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Problema Eje



peje


Como parte del Modelo Educativo del IEMSdurante el sexto semestre el estudiante se incorpora al Proceso de Certificación de Estudios en donde desarrollará una investigación denominada Problema Eje, en la cual, aplicará las competencias (científica, crítica y humanística) adquiridas en todo el ciclo del Bachillerato; a través de ésta, evidenciará que ha alcanzado el perfil de egreso propuesto en el Plan de Estudios, de esta manera, obtendrá el certificado de estudios que otorga el IEMS.


El seguimiento y la asesoría académica será por medio de un director y un revisor que conlleva la asignatura del Problema Eje; así como, del apoyo de la Biblioteca para la recuperación de la información. Con lo anterior, se busca que el estudiante obtenga los elementos teóricos-metodológicos, así como los requisitos para el registro, la elaboración del trabajo escrito (monografía, ensayo, reporte de investigación : obra literaria, obra musical y obra plástica) y la exposición del mismo.


Aquí, encontrarás  el catálogo de los estudiantes que han presentado el Problema Eje y por lo tanto han egresado (por año y en orden alfabético). 

#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏

Mapa de biblioteca

mapa
En el encontrarás la distribución de las colecciones, los servicios y las salidas de emergencia. !!Aquí estamos!!
#BiblioAO1
Saludos!!😀👋

La biblioteca a tu servicio !!😏